LEÓN BLANCO

LEÓN BLANCO (PANTHERA LEO)

Los leones blancos son producto de una mutación natural del león sudafricano, es decir, estos grandes felinos son portadores de una mutación poco frecuente en el gen que determina el color de su pelaje. Varían del dorado a las tonalidades cercanas al blanco y en ocasiones rojizo. Es importante no confundirlos con los ejemplares albinos, que son los que tienen total ausencia de pigmentación en ojos, pelo y piel.

Por otra parte, los leones blancos se caracterizan por una mayor envergadura y corpulencia que las demás subespecies de leones, llegando a alcanzar los 300 cm de longitud en el caso de los machos y los 270 cm en las hembras.

Forman manadas de 3 a 30 ejemplares en los que se incluyen leones, leonas y los cachorros. El macho dominante es el que se encarga de mantener a su manada frente a otros machos que quieran rivalizar con ellos.

Estos leones no suelen sobrevivir mucho tiempo en libertad, ya que su color no les permite camuflarse para poder cazar.

MAPA DISTRIBUCIÓN LEÓN BLANCO, La Reserva Del Castillo De Las Guardias

PESO: 180 a 250 kg
ALTURA: 2 m
ALIMETACIÓN: carnívoro
PERÍODO DE GESTACIÓN: 100 días, 1 a 4 crías
HABITAT: llanuras y desiertos
REPRODUCCIÓN: vivíparo
LONGEVIDAD: 12 a 20 años
ESTADO DE CONSERVACIÓN: en peligro crítico (CR)

Resumen de privacidad
logo La reserva del castillo de las guardas

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Este sitio web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Píxel de Facebook, Google Tag Manager

Tickets